BASES
1. MODALIDADES Y OBJETO
La Facultad de Derecho y la Revista JurÃdica de la Universidad Autónoma de Madrid convocan el IV PREMIO JOVEN INVESTIGADOR con el fin de fomentar el acercamiento de los estudiantes de Grado y Licenciatura a la investigación cientÃfica y a la presentación de ponencias en congresos cientÃficos. El objetivo del Premio es crear un espacio para que los estudiantes desarrollen sus primeros pasos en la investigación -desde la formulación de hipótesis de trabajo, el desarrollo de una metodologÃa y la búsqueda bibliográfica y jurisprudencial, hasta la elaboración de conclusiones a partir del material analizado- y la presentación bajo la forma de trabajos cientÃficos, en jornadas abiertas al público universitario.
El Premio Joven Investigador se convoca en las tres modalidades siguientes:
- Derecho Público y FilosofÃa JurÃdica (incluye Derecho Administrativo, Derecho Constitucional, Derecho Eclesiástico, Derecho Financiero y Tributario, Derecho Internacional Público, Derecho Penal y FilosofÃa del Derecho).
- Derecho Privado, Social y Económico (incluye Derecho Civil, Derecho Internacional Privado, Derecho Mercantil, Derecho Procesal, Derecho Romano, Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, e Historia del Derecho).
- Ciencia PolÃtica y Relaciones Internacionales.
2. PARTICIPANTES
Podrá participar en el Premio cualquier estudiante de Grado o Licenciatura matriculado en una Facultad de Derecho o de Ciencias PolÃticas de cualquier universidad española o extranjera, durante los cursos académicos 2013-2014 o 2014-2015. Cada participante podrá presentar un único trabajo.
El presente Premio es incompatible con la presentación del mismo trabajo de investigación a cualquier otro certamen organizado por la Revista JurÃdica de la Universidad Autónoma de Madrid.
3. REQUISITOS DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS
– Cada participante enviará una propuesta original, redactada en español, con una extensión mÃnima de 7 páginas y máxima de 10, incluida la bibliografÃa, las notas al pie de página y el resumen y palabras clave en español e inglés, en tipo de letra Times New Roman, tamaño 12 e interlineado a 1.5 puntos.
– La propuesta de trabajo no podrá encontrarse publicada antes de que se dé a conocer el fallo del Jurado. A estos efectos se considerará que ha sido publicado cuando se encuentre reproducido de forma múltiple en cualquier formato de impresión o medio audiovisual, ya sea con contraprestación económica o de forma gratuita.
– Los trabajos podrán ser individuales o en grupos (máximo de 2 personas por propuesta) y podrán tener como objeto cualquier tema relacionado con las materias propias de las ciencias jurÃdicas y polÃticas.
– Podrá ser tutor de la investigación cualquier profesor vinculado con una Facultad de Derecho o de Ciencias PolÃticas de cualquier universidad española o extranjera.
– Las propuestas irán acompañadas de una carta de aceptación del tutor, que habrá de incluir el nombre, apellidos, DNI y filiación de tutor y participante, junto con el tÃtulo del trabajo y la concreta modalidad por la que se concursa, junto con el área jurÃdica en la que se enmarca la investigación.
– Las propuestas se enviarán, en formato Word, a la dirección premio.rjuam@gmail.com, antes del 20/09/2014.
Quedarán excluidos los trabajos que no cumplan las indicaciones anteriores.
Tras una fase previa de selección de los trabajos, los participantes deberán presentar públicamente, ante Jurados especializados y en ponencias de hasta veinte minutos, los resultados de sus investigaciones.
4. DOTACIONES
Para cada una de las modalidades se establece un primer premio y los accésits que los respectivos Jurados consideren merecedores de reconocimiento.
PRIMER PREMIO: 300 euros en metálico
ACCÉSITS: un vale de 150 euros canjeable en la librerÃa Marcial Pons.
El Premio podrá declararse desierto.
La entrega de los premios quedará supeditada al envÃo de los trabajos definitivos para su publicación.
En ningún caso estas cuantÃas serán divisibles y, en consecuencia, cada Premio se adjudicará a un solo trabajo.
5. PUBLICACIÓN DE LOS TRABAJOS PREMIADOS
El texto Ãntegro de los primeros premios será publicado por la Revista JurÃdica de la Universidad Autónoma de Madrid, asà como aquellos trabajos que, a juicio del Jurado y del Consejo de Redacción, sean merecedores de publicación y asà interese al autor o autores del mismo.
6. PLAZOS
Las propuestas de investigación deberán enviarse, junto con la documentación adicional que se describe en el apartado 3 de estas bases, por correo electrónico a la siguiente dirección: premio.rjuam@gmail.com. La recepción de los trabajos finaliza el dÃa 20 de septiembre de 2014, a las 20.00h. Se enviará justificante de la recepción de los trabajos presentados.
La selección de trabajos será comunicada por correo electrónico a todos los participantes el 20 de octubre de 2014, junto con el emplazamiento a la jornada pública de exposición de trabajos.
7. FALLO DEL PREMIO
La adjudicación de los premios será decidida por una Comisión formada por profesores e investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid. En la evaluación de los trabajos presentados se tendrá en cuenta tanto el texto de la investigación enviado como la presentación oral realizada. La resolución de los Jurados será inapelable, renunciando los concursantes a toda clase de acciones judiciales o extrajudiciales. Dicho fallo se publicará en nuestra página web y se comunicará a los interesados.
8. ACEPTACIÓN DE LAS BASES Y PROTECCIÓN DE DATOS
La participación en el Premio supone la aceptación de todas las bases.
El incumplimiento de las condiciones que se hubieran tenido en cuenta para la concesión de los Premios podrá dar lugar a la modificación de la resolución de concesión, asà como al reintegro de las cantidades percibidas.
De conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, los participantes quedan informados y manifiestan su consentimiento expreso e inequÃvoco para la incorporación a los ficheros, responsabilidad de la Revista JurÃdica de la Universidad Autónoma de Madrid, de los datos personales que nos faciliten asà como para, en el caso de ser premiados, la publicación de los mismos, incluida su imagen, en la página web la Revista JurÃdica de la Universidad Autónoma de Madrid.