-XIII EDITION-

FINALISTS

Public Law and Philosophy of Law:

  • D. Juan Gálvez Galisteo (Università di Bologna), “Contextos y riesgos de una democracia judicializada”. Tutor: Prof. Dr. D. Gerardo Ruiz-Rico Ruiz (Constitutional Law, UJA).  
  • D. Pascual Martín Gallardo (Universidad de Salamanca), “CGPJ: ¿De la crisis institucional a la reforma?”. Tutor: Prof. Dr. D. Augusto Martín de la Vega (Constitutional Law, USAL).  
  • Dª. Carlos Müller Muiños (Universidad Autónoma de Madrid), “Superliga contra UEFA. El partido por el control del fútbol europeo”. Tutor: Profª. Drª. Dª. Julia Ortega Bernardo (Administrative Law, UAM).  
  • D. Samuel Peláez Martón (Universidad de Burgos), “La prisión provisional y su encaje en el sistema penal acusatorio español”. Tutor: Prof. Dr. D. Rodrigo Miguel Barrio (Procedural Law, UBU).  
  • D. Trajan Shipley Gozalo (Universidad Nacional de Educación a Distancia – Colegio de Europa), “La aplicación judicial de los valores del artículo 2 TUE frente a los Tribunales de la Unión: ¿hacia una aplicación autónoma?”. Tutor: Prof. Dr. D. Alberto Oehling de los Reyes (Constitutional Law, UCM). 

Private, Social and Economic Law:

  • D. Francisco Castillo Iborra (Universidad de Valencia), “El préstamo participativo: el debate sobre los límites en su configuración contable”. Tutor: Prof. Dr. D. Jaime Martí Miravalls (Commercial Law, UV). 
  • D. Gonzalo Campos Rivera (Universidad de Granada), “Finalidad de la obligación legal como finalidad del tratamiento de datos personales en Credit Scoring. Posibles implicaciones prácticas”. Tutor: Prof. Dr. D. José Antonio Castillo Parrilla (Civil Law, UGR).    
  • Dª. Paula Robert (Universidad Autónoma de Madrid), “La responsabilidad precontractual: ¿puede construirse un sistema?”. Tutor: Profª. Drª. Dª. Beatriz Gregoraci (Civil Law, UAM).  
  • Dª. Irene Mollá Albero (Universidad Autónoma de Madrid), “Se busca Author: la titularidad de los derechos de las obras creadas por inteligencia artificial”. Tutor: Prof. Dr. D. Sebastián López Maza (Civil Law, UAM).  
  • D. Jesús María de Rosendo Simón (Universidad Autónoma de Madrid), “La protección de la obra culinaria desde el derecho de autor”. Tutor: Prof. Dr. D. Antonio Perdices Huetos (Commercial Law, UAM).  

Political Science and International Relations:

  • Dª. Ana Girón Esquerdo (Universidad Autónoma de Madrid), “La respuesta de la Unión Europea a la desinformación: Rastreo del origen de su carácter securitario”. Tutores: Prof. Dr. D. Luis Bouza García (Ciencia Política, UAM) y Profª. Drª. Dª. Moneyba González Medina Gerardo Ruiz-Rico Ruiz (Political Science, UAM).  
  • D. Axel Estévez Henríquez (Universidad Carlos III de Madrid), “Sobre la necesidad y posibilidad de la violencia en la conceptualización de la desobediencia civil”. Tutor: Prof. D. Tirso Virgós Varela (Political Science, UC3M).  
  • Dª. Louna Mbomo Lepoivre (Universidad Autónoma de Madrid), “El discurso de Independencia de Guinea Ecuatorial”. Tutor: Profª. Drª. Dª. Marta María Lorente Sariñena (History of Law, UAM).  
  • Dª. Nerea Jalvo Gutiérrez (Universidad Carlos III de Madrid), “Campos de fresas y discriminación de género: la migración circular a través de la narrativa de las mujeres marroquíes en Huelva”. Profª. Drª. Dª. Celia Valiente Fernández (Sociology, UC3M).
  • D. Hugo Neves Pérez (Universidad Complutense de Madrid), “La Unión Europea como potencia normativa en un mundo globalizado: ¿sueño o realidad?”. Tutor: Profª. Drª. Dª. María Isabel Nieto Fernández (International Relations, UCM). 

WINNERS

Public Law and Philosophy of Law:

FIRST PRIZE

  • D. Trajan Shipley Gozalo (Universidad Nacional de Educación a Distancia – Colegio de Europa), “La aplicación judicial de los valores del artículo 2 TUE frente a los Tribunales de la Unión: ¿hacia una aplicación autónoma?”. Tutor: Prof. Dr. D. Alberto Oehling de los Reyes (Constitutional Law, UCM). 

ACCESIT

  • D. Juan Gálvez Galisteo (Università di Bologna), “Contextos y riesgos de una democracia judicializada”. Tutor: Prof. Dr. D. Gerardo Ruiz-Rico Ruiz (Constitutional Law, UJA).  

Private, Social and Economic Law:

FIRST PRIZE

  • Dª. Paula Robert (Universidad Autónoma de Madrid), “La responsabilidad precontractual: ¿puede construirse un sistema?”. Tutor: Profª. Drª. Dª. Beatriz Gregoraci (Civil Law, UAM). 

ACCESIT

  • D. Francisco Castillo Iborra (Universidad de Valencia), “El préstamo participativo: el debate sobre los límites en su configuración contable”. Tutor: Prof. Dr. D. Jaime Martí Miravalls (Commercial Law, UV). 

Political Science and International Relations:

FIRST PRIZE

  • Dª. Nerea Jalvo Gutiérrez (Universidad Carlos III de Madrid), “Campos de fresas y discriminación de género: la migración circular a través de la narrativa de las mujeres marroquíes en Huelva”. Profª. Drª. Dª. Celia Valiente Fernández (Sociology, UC3M).

ACCESIT

  • Dª. Ana Girón Esquerdo (Universidad Autónoma de Madrid), “La respuesta de la Unión Europea a la desinformación: Rastreo del origen de su carácter securitario”. Tutores: Prof. Dr. D. Luis Bouza García (Political Science, UAM) and Profª. Drª. Dª. Moneyba González Medina Gerardo Ruiz-Rico Ruiz (Political Science, UAM).

-XII EDITION-

FINALISTS

Private, Social and Economic Law:

  • D. Sergio de la Herrán Ruiz-Mateos (Universidad de Cádiz), «Acoso laboral y sexual en la universidad: alternativas en la imputación de responsabilidad por infracción del deber de control». Tutor: Profª. Drª. Dª María Acale Sánchez (Criminal Law, UCA).
  • Dª. Laura Concepción González Calvache (Universidad Autónoma de Madrid), «¿Control humano significativo o niveles apropiados de juicio humano? Un estándar de control para las armas autónomas letales». Tutor: Prof. Dr. D. Carlos Expósito Massicci (Public International Law, UAM).
  • Dª. Celia Gómez Garrido (Universidad Autónoma de Madrid), «Prisión permanente revisable: Constitucionalidad declarada, inconstitucionalidad manifiesta». Tutor: Prof. Dr. D. Daniel Rodríguez Horcajo (Criminal Law, UAM).
  • D. José Enrique Muñoz Lerma (Universidad de Sevilla), «Algunos aspectos controvertidos del régimen fiscal de neutralidad en el canje de valores». Prof. Dr. D. Antonio Manuel Cubero Truyo (Tax Law, US).  
  • Dª. Gema Clarimón Escuder (Universidad de Barcelona-Universidad Pompeu Fabra), «Un análisis de los nuevos artículos 143 bis y 156 ter CP desde los principios limitadores del ius puniendi». Tutor: Prof. Dr. D. Víctor Gómez Martín (Criminal Law, UBA).

Public Law and Philosophy of Law:

  • D. Roberto Gutiérrez Cantos (Universidad de Alcalá), «El incumplimiento contractual derivado de las sanciones impuestas por motivo de la Guerra de Ucrania. ¿Un supuesto de fuerza mayor?». Tutor: Profª. Drª. Dª. Ana Fernández Pérez (Private International Law, UAH).
  • D. Juan Pedro Díaz Senés (Universidad Autónoma de Madrid), «La adopción abierta, una nueva perspectiva sobre la adopción. Régimen jurídico y causas de su implantación». Tutor: Profª. Drª. Dª. Pilar Benavente Moreda (Civil Law, UAM).  
  • D. Eduardo Vicent Valiente y D. Jaime Armijo Forero (Universidad Autónoma de Madrid), «¿Cómo devolver la protección al trabajador? Crítica y reforma de la figura del despido improcedente». Tutor: Prof. D. Víctor Sánchez del Olmo (Labor Law, UAM).
  • D. Marc Suñer Pernalete (Universidad Autónoma de Madrid-IE University), «El arbitraje de la cuestión de límites entre Venezuela y la Guayana Británica: de la ausencia de España al controvertido laudo Martens». Tutor: Prof. Dr. D. Héctor Domínguez Benito (History of Law, UAM).
  • D. Miguel Brey Rodríguez-Tembleque (Universidad Autónoma de Madrid), «El derecho de transformación. Límites y obra derivada». Tutor: Profª. Drª. Dª. Gemma María Minero Alejandre (Civil Law, UAM).

WINNERS

Public Law and Philosophy of Law:

FIRST PRIZE

  • Dª. Gema Clarimón Escuder (Universidad de Barcelona-Universidad Pompeu Fabra), «Un análisis de los nuevos artículos 143 bis y 156 ter CP desde los principios limitadores del ius puniendi». Tutor: Prof. Dr. D. Víctor Gómez Martín (Criminal Law, UBA).

ACCESIT

  • Dª. Celia Gómez Garrido (Universidad Autónoma de Madrid), «Prisión permanente revisable: Constitucionalidad declarada, inconstitucionalidad manifiesta». Tutor: Prof. Dr. D. Daniel Rodríguez Horcajo (Criminal Law, UAM).

Private, Social and Economic Law:

FIRST PRIZE

  • D. Marc Suñer Pernalete (Universidad Autónoma de Madrid-IE University), «El arbitraje de la cuestión de límites entre Venezuela y la Guayana Británica: de la ausencia de España al controvertido laudo Martens». Tutor: Prof. Dr. D. Héctor Domínguez Benito (History of Law, UAM).

ACCESIT

  • D. Roberto Gutiérrez Cantos (Universidad de Alcalá), «El incumplimiento contractual derivado de las sanciones impuestas por motivo de la Guerra de Ucrania. ¿Un supuesto de fuerza mayor?». Tutor: Profª. Drª. Dª. Ana Fernández Pérez (Private International Law, UAH).

-XI EDITION-

FINALISTS

Public Law and Philosophy of Law:

  • Cuartero Cobo, María del Mar (UAM), «Análisis Filosófico-Jurídico del Programa Bilingüe Español-Inglés de la Comunidad de Madrid». Tutor: Prof. Dr. Alfonso J. Ruíz Miguel.
  • Fernández Darna, Helena (UAM), «La protección constitucional de las personas mayores y su asistencia médica durante la pandemia de Covid-19». Tutor: Prof. Dr. José María Rodríguez de Santiago.
  • García del Moral, Ana (UNED), «Las Consecuencias para Europa de la Crisis de Refugiados del Mediterráneo». Tutor: Prof. Dr. Fernando Val Garijo.
  • Martínez Méndez, Sara (UAM), «Las Cláusulas Sociales y la Perspectiva de Género en la Contratación Pública». Tutoras: Profa. Dra. Mónica Domínguez Martín y Profa. Dra. Silvia Díez Sastre.
  • Echevarría García, Inés (UC3M), «Renta básica y rentas mínimas: ¿cómo garantizar el derecho al mínimo vital ante la crisis del empleo?». Tutor: Prof. Dr. Ángel Llamas Cascón.

Private, Social and Economic Law:

  • Aránguez Díaz, Pedro (UC3M), «El Suministro de Datos como Contraprestación Contractual». Tutor: Profa. Dra. María del Pilar Perales Viscasillas.
  • Nieto López, Marina (UAM), «Tratamiento de la discapacidad ante los nuevos retos legales: especial referencia a la reproducción asistida». Tutor: Profa. Dra. Pilar Benavente Moreda.
  • Doubai Sánchez, Boilá (UAM), «“Amarás a Dios sobre todas las cosas”: superstición, idolatría y disciplina social en los manuales de confesores novohispanos». Tutor: Profa Dra. Laura Beck Varela.
  • Bejarano Díaz, Iván (UAM), «El Riesgo en el Contrato de Seguro: un Análisis del Covid-19 como Evento Asegurable con Base en la Cobertura de Pérdida de Beneficios». Tutor: Profa. Dra. Susana Quicios Molina.
  • García Benito, Gabriel Ángel (UAM), «La Administración Desamortizadora de 1813: Cortes, Intendentes y Ayuntamientos». Tutor: Profa. Dra. Marta Lorente Sariñena.

Political Science and International Relations:

  • Townson Aguilar, Sonia (UC3M), «Nuevas Perspectivas en torno al Brexit: el Impacto de las Percepciones sobre la Salud en el Voto Pro-Brexit». Tutor: Prof. Dr. Ignacio Sánchez-Cuenca.
  • Marcos Méndez, Daniel (UAM), «La influencia de la STC 31/2010 en el interés y estrategia del nacionalismo catalán: el sentido de Cataluña como Nación». Tutor: Profa. Dra. Fabiola Mota Consejero.
  • Vieira Cortada, María (UC3M), «El Segundo Contrato Social». Tutor: Prof. Dr. Félix Vacas Fernández.
  • Fernández Arribas, Julia (UAM), «La Conferencia sobre el Futuro de Europa: ¿catalizador de la integración europea? Potencial y limitaciones para reformar la arquitectura institucional de la Unión Europea». Tutor: Prof. Dr. Ignacio Molina Álvarez de Cienfuegos.
  • López Yagüe, Alberto y Serralabós Ferré, Gerard (UC3M), «Rendición de Cuentas en Tiempos de Pandemia: el Caso de España». Tutor: Prof. Dr. Lluis Orriols.

WINNERS

Public Law and Philosophy of Law:

FIRST PRIZE

  • Martínez Méndez, Sara (UAM), «Las Cláusulas Sociales y la Perspectiva de Género en la Contratación Pública». Tutoras: Profa. Dra. Mónica Domínguez Martín y Profa. Dra. Silvia Díez Sastre.

ACCESIT

  • Cuartero Cobo, María del Mar (UAM), «Análisis Filosófico-Jurídico del Programa Bilingüe Español-Inglés de la Comunidad de Madrid». Tutor: Prof. Dr. Alfonso J. Ruíz Miguel.

Private, Social and Economic Law:

FIRST PRIZE

  • Bejarano Díaz, Iván (UAM), «El Riesgo en el Contrato de Seguro: un Análisis del Covid-19 como Evento Asegurable con Base en la Cobertura de Pérdida de Beneficios». Tutor: Profa. Dra. Susana Quicios Molina.

ACCESIT

  • García Benito, Gabriel Ángel (UAM), «La Administración Desamortizadora de 1813: Cortes, Intendentes y Ayuntamientos». Tutor: Profa. Dra. Marta Lorente Sariñena.

Political Science and International Relations:

FIRST PRIZE

  • Townson Aguilar, Sonia (UC3M), «Nuevas Perspectivas en torno al Brexit: el Impacto de las Percepciones sobre la Salud en el Voto Pro-Brexit». Tutor: Prof. Dr. Ignacio Sánchez-Cuenca.

ACCESIT

  • Vieira Cortada, María (UC3M), «El Segundo Contrato Social». Tutor: Prof. Dr. Félix Vacas Fernández.

-X EDITION-

FINALISTS

Public Law and Philosophy of Law:

  • Andrea García Ortiz (UV), «Los delitos contra «el honor» de la Corona y el discurso de odio». Tutor: Profa. Lucía Martínez Garay.
  • Claudia De Partearroyo Frances (UAM), «La suspensión de derechos fundamentales: una revisión crítica tras la crisis de la COVID-19». Tutor: Profª. Susana Sánchez Ferro.
  • Francisco Vila Conde (UAM), «García-Pelayo: la vuelta del revés de Montesquieu». Tutor: Prof. Julián Sauquillo González.
  • Lucas Gabriel Menéndez Conca (UNIZAR), «Antecedentes históricos de la responsabilidad penal de las personas jurídicas». Tutor: Prof. Miguel Ángel Boldova Pasamar.
  • Miguel Ángel Sevilla Duro (UIMP-CEPC), «La participación de Länder y Comunidades Autónomas en la Unión Europea». Tutor: Prof. Antonio Arroyo Gil.

Private, Social and Economic Law:

  • Carlos Castells Somoza (UAM), «Consecuencias de no informar al consumidor de que carece del derecho de desistimiento». Tutor: Profª. Susana Quicios Molina.
  • Carmen Cabrera del Barrio (UAM), «Medicamentos y productos sanitarios defectuosos: un análisis de la protección de consumidores bajo el régimen general». Tutor: Profª. Gemma Minero Alejandre.
  • Íñigo Ormaeche Lendinez (UAM-UC3M), «Competencia judicial internacional en materia de protección de datos personales. El reglamento general de protección de datos». Tutor: Profª. Elisa Torralba Mendiola.
  • Irene Tapia Herrero (UAM), «Una mirada crítica hacia el derecho de desistimiento en los contratos de consumo y perspectivas de futuro». Tutor: Profª. Gemma Minero Alejandre.

Political Science and International Relations:

  • Ariana Guevara Gómez (UAM), «Diferencias de género en la tolerancia al pago de sobornos: un análisis de mecanismos causales». Tutor: Prof. Andrés Santana.
  • Rebeca Giménez González (UAM), «Una aproximación genealógica a la vinculación entre los lenguajes de derechos humanos y medioambiente en las relaciones internacionales». Tutor: Profª. Itziar Ruíz Giménez.
  • Paula Tejero Matos (UAM), «¿Populismo híbrido? Análisis del SMER-SD en Eslovaquia». Tutor: Prof. Guillermo Cordero.
  • Javier Martín Merchán (UC3M), «Polarización, preferencias partidistas y voto estratégico en España (2015-2019): una aproximación al voto estratégico en el espectro de la izquierda». Tutor: Prof. Pedro Riera Segura.

WINNERS

Public Law and Philosophy of Law:

FIRST PRIZE

  • Claudia De Partearroyo Frances (UAM), «La suspensión de derechos fundamentales: una revisión crítica tras la crisis de la COVID-19». Tutor: Profª. Susana Sánchez Ferro.

ACCESIT

  • Miguel Ángel Sevilla Duro (UIMP-CEPC), «La participación de Länder y Comunidades Autónomas en la Unión Europea». Tutor: Prof. Antonio Arroyo Gil.

Private, Social and Economic Law:

FIRST PRIZE

  • Carlos Castells Somoza (UAM), «Consecuencias de no informar al consumidor de que carece del derecho de desistimiento». Tutor: Profª. Susana Quicios Molina.

ACCESIT

  • Carmen Cabrera del Barrio (UAM), «Medicamentos y productos sanitarios defectuosos: un análisis de la protección de consumidores bajo el régimen general». Tutor: Profª. Gemma Minero Alejandre.

Political Science and International Relations:

FIRST PRIZE

  • Ariana Guevara Gómez (UAM), «Diferencias de género en la tolerancia al pago de sobornos: un análisis de mecanismos causales». Tutor: Prof. Andrés Santana.

ACCESIT

  • Rebeca Giménez González (UAM), «Una aproximación genealógica a la vinculación entre los lenguajes de derechos humanos y medioambiente en las relaciones internacionales». Tutor: Profª. Itziar Ruíz Giménez.

-IX EDITION- 

FINALISTS

Public Law and Philosophy of Law:

  • Miguel López Maroto (UAM), «Draghi a los ojos de Weber. Un análisis actual del poder del Banco Central Europeo». Tutor: Prof. Agustín Menéndez.
  • Jaime Magallón Salegui (Universidad de Zaragoza), «¿Cabe todo en la reforma constitucional?». Tutor: Prof. José Tudela.
  • Paula Mateo-Sagasta Escondrillas (Universidad Pontificia Comillas-ICADE), «Trastorno mental transitorio en la jurisprudencia española». Tutor: Prof. Javier Gómez.
  • Daniel Pérez Díaz (Universidad de Granada), «Derecho, validez y poder: una crítica de la teoría jurídica analítico-normativista». Tutor: Prof. Daniel García.
  • Mikel Recuero Linares (Universidad del País Vasco), «Las bases jurídicas para el tratamiento de datos personales genéticos y de salud con fines de investigación científica: luces y sombras del nuevo marco normativo». Tutor: Prof.ª Pilar Nicolás.

Private, Social and Economic Law:

  • Roberto Calles Ballesteros (Universidad Autónoma de Madrid), «Implicaciones en el Derecho internacional privado del Reglamento sobre medidas contra el geobloqueo». Tutor: Prof. Iván Heredia.
  • Almudena Ramos Mateos (Universidad Autónoma de Madrid), «Análisis de la pérdida de oportunidad de curación consecuencia del diagnóstico tardío». Tutor: Prof.ª Andrea Macía.
  • Marina Sánchez Álamo (UAM), «La Summa de casos de consciencia del Fraile Manuel Rodríguez. Circulación y censura en la sociedad moderna». Tutor: Prof.ª Laura Beck.
  • Óscar Sierra Planas (Universidad Rovira i Virgili), «El contenido del deber de diligencia en el Consejo de Administración de la Sociedad Anónima Deportiva». Tutor: Prof.ª Paola Rodas.

Political Science and International Relations:

  • Jaime Coulbois (UAM) and Lucas Ormiere-Noblet (Sciences Po – Bordeaux), «La abstención en las elecciones generales de España de 1986 a 2019: un análisis cohortal». Tutor: Prof. Guillermo Cordero.
  • Rania El Fahli (Sciences Po – Grenoble), por «Socialistas y campesinos: ¿una politización controlada? Un ejemplo de violencia bajo la Segunda República española». Tutor: Prof. Pedro López.

WINNERS

Public Law and Philosophy of Law:

FIRST PRIZE

  • Daniel Pérez Díaz (Universidad de Granada), «Derecho, validez y poder: una crítica de la teoría jurídica analítico-normativista». Tutor: Prof. Daniel García.

ACCESIT

  • Miguel López Maroto (Universidad Autónoma de Madrid), «Draghi a los ojos de Weber. Un análisis actual del poder del Banco Central Europeo». Tutor: Prof. José Tudela.

Private, Social and Economic Law:

FIRST PRIZE

  • Almudena Ramos Mateos (UAM), «Análisis de la pérdida de oportunidad de curación consecuencia del diagnóstico tardío». Tutor: Prof.ª Andrea Macía.

ACCESIT

  • Roberto Calles Ballesteros (UAM), «Implicaciones en el Derecho internacional privado del Reglamento sobre medidas contra el geobloqueo». Tutor: Prof. Iván Heredia.

Political Science and International Relations:

FIRST PRIZE

  • Jaime Coulbois (UAM) and Lucas Ormiere-Noblet (Sciences Po – Bordeaux), «La abstención en las elecciones generales de España de 1986 a 2019: un análisis cohortal».  Tutor: Prof. Guillermo Cordero.

ACCESIT

  • Rania El Fahli (Sciences Po – Grenoble), «Socialistas y campesinos: ¿una politización controlada? Un ejemplo de violencia bajo la Segunda República española». Tutor: Prof. Pedro López.

-VIII EDITION- 

FINALISTS

Public Law and Philosophy of Law:

  • Sofía Cortés Canda (UAM), «La problemática suscitada por la cláusula de no reconocimiento de las Directrices de la OCDE sobre Precios de Transferencia». Tutor: Abelardo Delgado Pacheco.
  • Leticia del Rocío Fuentes Bustos (Universidad de las Islas Baleares), «La sustracción intracomunitaria de menores: comentario de este fenómeno a través del análisis del caso “Juana Rivas”». Tutor: María Isabel Montserrat Sánchez-Escribano.
  • Genoveva Gil García (Universidad de Alicante), «La economía colaborativa en el sector del alojamiento: una aproximación desde el Derecho Tributario». Tutor: Yolanda Martínez Muñoz.
  • Silvia Lascuraín de Mora (UAM), «¿Mandato de resocialización o derecho fundamental a la resocialización? Una lectura crítica de la jurisprudencia constitucional». Tutor: Daniel Rodríguez Horcajo.
  • Félix Muriel Lorenzo (UAM), «La función de la declaración de lesividad en el cauce revisor del Art. 107 LPACAP». Tutor: José María Rodríguez de Santiago.

Private, Social and Economic Law:

  • Javier Fernández-Lasquetty Martín (UAM), «El límite de copia privada, evolución histórica y construcción actual». Tutor: Pilar Cámara Águila.
  • Jaume Hernández Hernández (Universidad Rovira i Virgili), «El test de resistencia de los acuerdos impugnables: límites en su aplicabilidad». Tutor: Pablo Girgado Perandones.
  • Raúl López Baelo (Centro de Estudios Garrigues), «Nuevas tecnologías y relaciones laborales. Hacia una nueva configuración del derecho a la intimidad». Tutor: Jesús Lahera Forteza.
  • Carmen Martínez Fernández (UAM), «Censura tardía de la Inquisición española a François Le Douaren (1509-1559)». Tutor: Laura Beck Varela.
  • Ignacio Onandia Cañas (UAM), «La compleja articulación de la acción colectiva en el Reglamento de Bruselas I bis». Tutor: Elena Rodríguez Pineau.

Political Science and International Relations:

  • Alberto Arranz Sánchez (UAM), «Judith Butler y Nancy Fraser: sobre las “luchas identitarias”». Tutor: Máriam Martínez-Bascuñán Ramírez.
  • Irene Luján Climent (Universidad de Valencia), «¿Votan más las mujeres a partidos con mayor presencia femenina? Un análisis del voto de las mujeres en países con y sin cuotas: España y Alemania». Tutor: Javier Lorente Fontaneda.
  • Ramón Sanz Fuente (UAM), «Israel como Estado judío y democrático: el régimen político israelí a examen». Tutor: Fabiola Mota Consejero.
  • Fernando Solana Romero (UAM), «De la unipolaridad a la multipolaridad internacional: el pivote a Asia del capitalismo global». Tutor: María Vicenta Romero Torrijos.
  • Eduardo Tena Sanz (Universidad de Burgos), «Líderes políticos y voto: el caso de Pablo Iglesias y Podemos». Tutor: Leonardo Sánchez Ferrer.

WINNERS

Public Law and Philosophy of Law:

FIRST PRIZE

  • Sofía Cortés Canda (UAM), «La problemática suscitada por la cláusula de no reconocimiento de las Directrices de la OCDE sobre Precios de Transferencia». Tutor: Abelardo Delgado Pacheco (Tax Law UAM).

ACCESIT

  • Silvia Lascuraín de Mora (UAM), «¿Mandato de resocialización o derecho fundamental a la resocialización? Una lectura crítica de la jurisprudencia constitucional». Tutor: Daniel Rodríguez Horcajo (Criminal Law UAM).

Private, Social and Economic Law:

FIRST PRIZE

  • Javier Fernández-Lasquetty Martín (UAM), «El límite de copia privada, evolución histórica y construcción actual». Tutor: Pilar Cámara Águila (Civil Law UAM).

ACCESIT

  • Carmen Martínez Fernández (UAM), «Censura tardía de la Inquisición española a François Le Douaren (1509-1559)». Tutor: Laura Beck Varela (History of Law UAM).

Political Science and International Relations:

FIRST PRIZE

  • Ramón Sanz Fuente (UAM), «Israel como Estado judío y democrático: el régimen político israelí a examen». Tutor: Fabiola Mota Consejero (Political Science – UAM).

-VII EDITION-

FINALISTS

Public Law and Philosophy of Law:

  • Eduardo Ayala, «Luces y sombras del copago en el Sistema de Atención a la Dependencia» tutored by Prof. Andrés García Martínez (Tax Law –  Universidad Autónoma de Madrid).
  • Alejandro Ayala González, «La participación empresarial en crímenes internacionales» tutored by Prof. Silvina Bacigalupo (Criminal Law – Universidad Autónoma de Madrid).
  • Elena Bel González, “La ignorancia deliberada en el Derecho penal español” tutored by Prof. Manuel Cancio Meliá (Criminal Law – Universidad Autónoma de Madrid).
  • Francisco Salvador de la Fuente, «Proporcionalidad penal: A propósito de la ponderación entre orden público y derecho fundamental de reunión y manifestación» tutored by Prof. Margarita Martínez Escamilla and Prof. Margarita Valle Mariscal de Gante (Criminal Law – Universidad Complutense de Madrid).
  • Héctor Moraleda, «La carga de la prueba en el sistema de responsabilidad penal de las personas jurídicas» tutored by Prof. Juan Antonio Lascurain Sánchez (Criminal Law – Universidad Autónoma de Madrid).

Private, Social and Economic Law:

  • Luís Baquera, «La valoración del daño en la responsabilidad civil extracontractual: la compensación de lucros y daños» tutored by prof. Victor Torre de Silva (Civil Law – IE Universidad).
  • Jaime Delgado, «Estudio de las últimas reformas en torno a la figura de la compensación equitativa por copia privada. Estado de la cuestión en la Unión Europea. Análisis particular de los ordenamientos español e inglés» tutored by Prof. Gemma Minero (Civil Law – Universidad Autónoma de Madrid).
  • Alicia Durán, «El nuevo Reglamento de protección de datos personales, análisis de su eficacia en la determinación de su ámbito territorial y los remedios en caso de tratamiento ilícito tutored by Prof. Elena Rodríguez Pineau (Private International Law – Universidad Autónoma de Madrid).
  • Marina Rebollo, «La rescindibilidad en el concurso de las operaciones de escisión de sociedades» tutored by Prof. Alberto Vaquerizo (Commercial Law – Universidad Autónoma de Madrid).
  • Margarita Sánchez González, «El tratamiento jurisprudencial del daño en las acciones de responsabilidad por wrongful birth» tutored by Prof. Andrea Macía (Private International Law – Universidad Autónoma de Madrid).

Political Science and International Relations:

  • Ayoze Corujo, «Análisis del voto a Coalición Canaria», tutored by Prof. Santiago Pérez-Nievas (Political Science – Universidad Autónoma de Madrid).
  • Julián Villodre, «Analizando sentimientos como parte del proceso de adopción de redes sociales en la administración local española» tutored by Prof. Ignacio Criado (Political Science – Universidad Autónoma de Madrid).
  • Malembe Dumont, «Cuando lo subalterno no habla sino que es simbólicamente representado: el ejemplo de la mujer refugiada siria» tutored by Prof. Itziar Ruiz-Jiménez (Political Science – Universidad Autónoma de Madrid).

WINNERS 

Private, Social and Economic Law:

FIRST PRIZE

  • Marina Rebollo Rodríguez, “La rescindibilidad en el concurso de las operaciones de escisión de sociedades” tutored by Prof. Alberto Vaquerizo (Commercial Law – Universidad Autónoma de Madrid).

ACCESIT

  • Alicia Durán Arroyo, “El nuevo Reglamento de protección de datos personales, análisis de su eficacia en la determinación de su ámbito territorial y los remedios en caso de tratamiento ilícito tutored by Prof. Elena Rodríguez Pineau (Private International Law – Universidad Autónoma de Madrid).

Public Law and Philosophy of Law:

FIRST PRIZE

  • Francisco Salvador de la Fuente Cardona, “Proporcionalidad penal: A propósito de la ponderación entre orden público y derecho fundamental de reunión y manifestación” tutored by Prof. Margarita Martínez Escamilla y la Prof. Margarita Valle Mariscal de Gante (Criminal Law – Universidad Complutense de Madrid).

ACCESIT

  • Elena Bel González, “La ignorancia deliberada en el Criminal Law español” tutored by Prof. Manuel Cancio Meliá (Criminal Law– Universidad Autónoma de Madrid).

 Political Science and International Relations:

FIRST PRIZE 

  • Malembe Dumont, «Cuando lo subalterno no habla sino que es simbólicamente representado: el ejemplo de la mujer refugiada siria» tutored by Prof. Itziar Ruiz-Jiménez (Political Science – Universidad Autónoma de Madrid).

ACCESIT

  • Ayoze Corujo, «Análisis del voto a Coalición Canaria» tutored by Prof. Santiago Pérez-Nievas (Political Science – Universidad Autónoma de Madrid).

 

-VI EDITION-

FINALISTS

Public Law and Philosophy of Law:

  • Teresa Azcona, “La muerte del tirano doméstico: ¿Asesinato alevoso o legítima defensa?”.
  • Ana Galdámez Morales, “M’Bala c. Francia: la singularidad del negacionismo en Europa”.
  • Jesús García Cáceres, “Algunos aspectos conflictivos del delito de financiación ilegal de partidos políticos”.
  • Guillermo Lillo Jaramillo, “Análisis de la novedosa sancionabilidad del conflicto en la aplicación de la norma tributaria”.
  • Sara Pardo Arza, “La configuración del derecho a la reagrupación familiar de los extranjeros procedentes de terceros Estados y los problemas derivados de su aplicación”.

Private, Social and Economic Law:

  • Germán García Martínez, “Vexata quaestio con respecto de la apertura de juicio oral contra doña Cristina de Borbón en el caso Nóos”.
  • Verónica Nevado, “Responsabilidad civil de los progenitores por infracción del deber de velar por sus hijos”.
  • Iván Pastoriza Martínez, “Contruyendo la comunidad política: dipositivos de pertenencia en el Derecho español del siglo XIX”.
  • Rafael Valera Coello de Portugal, “Recuperando la eficiencia en el arbitraje.
  • Marta Vila, “Configuración y cuantificación de la compensación económica por razón de trabajo”.

Political Science and International Relations:

  • Mónica Rocío Sanz Vega, “La financiación privada de los partidos políticos: los mecanismos de financiación participativa”.
  • Simón Zurdo Gómez, “La independencia del poder judicial y el sistema de gobierno judicial: ¿una relación conflictiva?»

WINNERS

Public Law and Philosophy of Law

First prize ex aequo:

Teresa Azcona, “La muerte del tirano doméstico: ¿Asesinato alevoso o legítima defensa?” (Universidad Autónoma de Madrid).

and

Guillermo Lillo Jaramillo, “Análisis de la novedosa sancionabilidad del conflicto en la aplicación de la norma tributaria” (Universidad Autónoma de Madrid).

Accesit:

Sara Pardo Arza, “La configuración del derecho a la reagrupación familiar de los extranjeros procedentes de terceros Estados y los problemas derivados de su aplicación” (Universidad de Santiago de Compostela).

Private, Social and Economic Law

First prize

Marta Vila, “Configuración y cuantificación de la compensación económica por razón de trabajo” (Universitat Pompeu Fabra).

Accesit

Iván Pastoriza Martínez, “Construyendo la comunidad política: dispositivos de pertenencia en el Derecho español del siglo XIX” (Universidad del País Vasco).

Political Science and International Relations

First prize

Simón Zurdo Gómez, “La independencia del poder judicial y el sistema de gobierno judicial: ¿una relación conflictiva?” (Universidad Carlos III).

-V EDITION-

FINALISTS

Public Law and Philosophy of Law:

  • Zhongbo Jin, “Fraccionamiento del Derecho Comunitario de la Competencia y el Tribunal Unificado de Patentes”.
  • María Pérez Simón, “Listas negras”.
  • Felip Alba Cladera “Tensiones entre el ejercicio del derecho de defensa y la tutela penal de la integridad moral: A propósito del caso “Marta del Castillo”.
  • Manuel Ignacio Alonso Delgado, “Análisis de la naturaleza jurídica de la Declaración de Impacto Ambiental”.

Private, Social and Economic Law:

  • María Belén Sáenz Cardenal, “El lugar del daño en el caso de infracción de los derechos de propiedad industrial e intelectual en Internet”.
  • Carolina Isabel Fernández Lago, “El principio de justicia universal en el ordenamiento jurídico español”.
  • Alicia de la Puente Pérez, “Breve análisis de Derecho comparado: la diferencia básica entre el tratamiento de la pena convencional por el Derecho español y el Derecho inglés”.
  • Antonio Ismael Ruiz Arranz, “La doctrina del fin de protección del contrato como vía de delimitación del daño indemnizable en Derecho alemán y español. Un análisis comparado”.
  • Ignacio Varela Castro, “La capacidad para contratar del menor de edad no emancipado”.
  • Julián Galindo Sancho, “La propiedad intelectual y el personal al servicio de la Universidad”.

Political Science and International Relations:

  • Clara Carbó Xalabarder y Esther Sanz Vilar, “Las devoluciones en caliente: ¿una respuesta deshumanizada?”.
  • Darío Badules Iglesias, “Los indultos en el marco de la política penitenciaria en España: 1982-2014”.
  • Teresa M. Puerta González, “La resiliencia del régimen político marroquí”.

WINNERS

Private, Social and Economic Law

First prize:

Antonio Ismael Ruiz Arranz: «La doctrina del fin de protección del contrato como vía de delimitación del daño indemnizable en Derecho alemán y español. Un análisis comparado», tutored by Prof. Antonio Manuel Morales Moreno.

Accesit:

Alicia de la Puente Pérez: «Breve análisis de Derecho comparado: la diferencia básica entre el tratamiento de la pena convencional por el Derecho español y el Derecho inglés», tutored by Prof. Isabel Arana de la Fuente.

Political Science and International Relations

First prize

Darío Badules Iglesias, por el trabajo titulado «Los indultos en el marco de la política penitenciaria en España: 1982-2014», tutored by Prof. Ester García Sánchez.

Accesit

Clara Carbó Xalabarder y Esther Sanz Vilar, por el trabajo titulado «Las devoluciones en caliente: ¿una respuesta deshumanizada?», tutored by Prof. Sílvia Morgades Gil.

Public Law and Philosophy of Law

First prize ex aequo

Felip Alba Cladera: «Tensiones entre el ejercicio del derecho de defensa y la tutela penal de la integridad moral: A propósito del caso “Marta del Castillo”», tutored by Prof. Jaime Campaner Muñoz

and

Zhongbo Jin: «Fraccionamiento del Derecho Comunitario de la Competencia y el Tribunal Unificado de Patentes», tutored by Prof. Mauricio Troncoso Reigada.

Accesit

Manuel Ignacio Alfonso Delgado, por el trabajo titulado «Análisis de la naturaleza jurídica de la Declaración de Impacto Ambiental», tutored by Prof. Luis Francisco Maeso Seco.

-IV EDITION-

FINALISTS

Public Law and Philosophy of Law:

  • Blanco Cenjor, Guillermo y Méndez-Monasterio Silvela, Pablo: “La cara oculta de la doctrina Parot”.
  • Manzanero Jiménez, Lorena y Pérez García-Ferrería, Javier: “Sobre el derecho al olvido digital: una solución al conflicto entre la libertad de información y el derecho de protección de datos en los motores de búsqueda”.
  • Sáez Moreno, Sandra: “Los incumplimientos del Derecho de la Unión Europea y su repercusión en las Comunidades Autónomas: los asuntos Magefesa y Vacaciones fiscales vascas”.
  • Sánchez Pérez, Pedro: “Reflexiones sobre la prisión permanente revisable”.

Private, Social and Economic Law:

  • Beltran de Lubinano Saez de Urabain, Jokin: “Controlando al Litigante Rebelde. Las ‘Anti-suit Injunctions’ en los Tribunales Españoles”.
  • Cerrato García, Elia: “CESL y CISG: Coincidencia en sus ámbitos de aplicación y potenciales conflictos”.
  • Cerdà Serrano, Jordi: “Historicismo y dialéctica legalista en los discursos franquistas sobre la Monarquía española en la Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado de 1947”. Moreno Gómez, Ignacio Javier: “Los nuevos modelos de transporte”.
  • Serra Alcega, Marta: “Reconocimiento de la maternidad subrogada en derecho internacional privado español”.

Political Science and International Relations:

  • Bethencourt Rodríguez, Víctor: “Amalgamación municipal: ¿solución del gasto? El caso de Canarias”.
  • Cano Pecharromán, Lidia: “Análisis de las provisiones ‘protectoras’ de países en vías de desarrollo en los procesos de solución de controversias de la OMC”.
  • Fernández Esquer, Carlos: “Argumentos esgrimidos, motivaciones silenciadas: las sucesivas reformas del sistema electoral castellano-manchego”.
  • García Claver, Borja: “Efectos de la competición intrapartidista en las elecciones primarias de Estados Unidos”.
  • Herranz Muelas, Cristina: “Género, inmigración y discriminación múltiple”.

WINNERS

Political Science and International Relations

  • First prize:

Cristina Herranz Muelas (UAM): «Género, inmigración y discriminación múltiple», Tutor: Máriam Martínez.

  • Accesit:

Borja García Claver (UAM): «Efectos de la competición intrapartidista en las elecciones primarias de EEUU», Tutor: José Ramón Montero Gibert.

Private, Social and Economic Law

  • First prize ex aequo:

Jokin Beltran de Lubiano Saez de Urabain (UAM): «Controlando al litigante rebelde», Tutor: Iván Heredia Cervantes

and

Jordi Cerdà Serrano (Universitat Pompeu Fabra): «Historicismo y dialéctica legalista en los discursos franquistas sobre la Monarquía española en la Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado de 1947», Tutor: Alfons Aragoneses.

  • Accesit:

Marta Serra Alcega (UAM): «Reconocimiento de la maternidad subrogada en derecho internacional privado español», Tutor: Elena Rodríguez Pineau.

Public Law and Philosophy of Law

  • First prize:

Sandra Sáez Moreno (UAM): «Los incumplimientos del derecho de la Unión europea y su repercusión en las Comunidades Autónomas: los asuntos Magefesa y vacaciones fiscales vascas», Tutor: Carmen Martínez Capdevila.

  • Accesit:

Lorena Manzanero Jiménez y Javier Pérez García-Ferrería (UAM): «Sobre el derecho al olvido digital: una solución al conflicto entre la libertad de información y el derecho de protección de datos en los motores de búsqueda», Tutor: Isabel Giménez Sánchez.

-III EDITION-

WINNERS

  • First prize

Marta Pantaleón Díaz y Diego Sobejano Nieto: «El asesinato para facilitar la comisión de otro delito o para evitar que se descubra. La propuesta de dos nuevas modalidades de asesinato en el código penal español».

  • Second prize

Geraldine Bethencourt Rodríguez y Diego Agulló Agulló: «Los mecanismos de ejecución internacional de los laudos arbitrales: un análisis crítico».

  • Third prize

Joana Marabella Godoy y Edgar Saiz Aznar: «El nuevo delito de ciberacoso sexual a menores: su adecuación con los principios penales de legalidad y ofensividad».

  • Accesits

Elena Galán Hidalgo: «El intercambio internacional de información tributaria: situación actual y estrategias de futuro».

Irene Sánchez Vítores: «Crisis económica: ¿una europeización de las elecciones nacionales?».

-II EDITION-

WINNERS 

  • First prize:

Leopoldo Puente: «Fundamento dogmático de la reincidencia» (Tutor: Enrique Peñaranda).

  • Second prize:

Fernando Castillo López y Pedro Luis López Herráiz: «Consecuencias de la crisis económica sobre la Administración de Justicia en la Comunidad de Madrid» (Tutor: Carmen Navarro).

  • Third prize:

Neus Teixidor: «La reforma de las tasas judiciales: ¿una vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva» (Tutor: Domingo Jiménez-Valladolid).

-I EDITION-

WINNERS

  • First prize:

Paloma Blázquez Rodríguez: «La responsabilidad de las empresas multinacionales por violaciones de derechos humanos: la polémica desatada por Kiobel v. Royal Dutch Petroleum Co.», tutored by prof. Carlos Espósito.

  • Second prize:

Félix Daniel Martínez Laguna: «La limitación constitucional al endeudamiento público: la reforma del artículo 135 de la Constitución Española», tutored by prof. Juan Arrieta Martínez de Pisón.

  • Third prize:

Carlos Fernández Esquer: «El dilema del sistema electoral catalán», tutored by prof. José Ramón Montero.