Entre los días 17 y 21 de febrero de 2014 tuvieron lugar las XIV Jornadas de la Revista Jurídica de la UAM que, como en otras ocasiones, abordaron temas de máxima actualidad jurídica y contaron con la presencia de grandes especialistas.
El 17 de febrero de 2014, tras la inauguración de las Jornadas (que corrió a cargo del Decano, D. Fernando Molina), los profesores Marco Celentani (UC3M) y Pablo Ruiz-Verdú (UC3M) fueron los ponentes de la primera mesa, que trató de dar respuesta a la espinosa pregunta: ¿Cobran demasiado los altos ejecutivos?


La segunda mesa, celebrada el 18 de febrero de 2014, contó con la presencia de Enrique Bacigalupo Zapater (catedrático de Derecho penal y exmagistrado del Tribunal Supremo) y Adela Asua Batarrita (catedrática de Derecho penal y vicepresidenta del Tribunal Constitucional). El título de la mesa fue: «La doctrina Parot, a examen».
El miércoles 19 de febrero de 2014 tuvo lugar la tercera sesión, que llevó por título «Siria, ¿éxito diplomático o catástrofe humanitaria?», y corrió a cargo de Juan Tovar Ruiz (UC3M) y Antonio Remiro Brotóns, catedrático de Derecho internacional público (UAM).
La penúltima sesión de las jornadas fue el jueves 20 de febrero, bajo el título «El último bastión en la defensa de los derechos sociales: la Carta Social Europea» y contó con la presencia de Luis Jimena Quesada (catedrático de Derecho constitucional de la Universidad de Valencia y presidente del Comité Europeo de Derechos Sociales del Consejo de Europa) y de Fernando Valdés Dal-Ré (catedrático de Derecho del trabajo y magistrado del Tribunal Supremo).
Finalmente, el viernes 21 de febrero de 2014 se cerraron las XIV Jornadas RJUAM con una mesa titulada «¿Deberían los jóvenes españoles apoyar al Estado de bienestar?», en la cual intervinieron David Rueda (catedrático de Política Comparada de la Universidad de Oxford y Fellow en Merton College) y José Fernández Albertos (científico titular del Instituto de Políticas y Bienes Públicos del CSIC).

El 17 de febrero de 2014, tras la inauguración de las Jornadas (que corrió a cargo del Decano, D. Fernando Molina), los profesores Marco Celentani (UC3M) y Pablo Ruiz-Verdú (UC3M) fueron los ponentes de la primera mesa, que trató de dar respuesta a la espinosa pregunta: ¿Cobran demasiado los altos ejecutivos?


La segunda mesa, celebrada el 18 de febrero de 2014, contó con la presencia de Enrique Bacigalupo Zapater (catedrático de Derecho penal y exmagistrado del Tribunal Supremo) y Adela Asua Batarrita (catedrática de Derecho penal y vicepresidenta del Tribunal Constitucional). El título de la mesa fue: «La doctrina Parot, a examen».



